GUÍA DE ESTILO DE ESPASTICIDAD
La Guía de Estilo de Espascitidad:
una herramienta clave para humanizar, visibilizar y comunicar mejor
Ser una sociedad de referencia en la rehabilitación y medicina física, que promueva la investigación, formación y práctica clínica de calidad, contribuyendo al bienestar y la recuperación funcional de las personas afectadas por enfermedades discapacitantes o lesiones, colaborando estrechamente con la industria farmacéutica y tecnológica para potenciar avances terapéuticos.
Este documento no sólo recoge aspectos clínicos y terapéuticos, como la importancia del diagnóstico precoz, el abordaje multidisciplinar o la importancia de las metas terapéuticas compartidas, sino que también destaca el valor del apoyo emocional a los pacientes con espasticidad y su papel activo en su recuperación.
En el ámbito comunicativo, la guía proporciona herramientas prácticas para divulgadores, con el fin de que puedan contar con información de primera mano que permita explicar, de forma sencilla, esta condición y combatir así el estigma, reducir la discriminación y aumentar la presencia de la espasticidad en medios y redes sociales.
En definitiva, esta guía supone una hoja de ruta para todos los actores sociales que están en contacto con personas con espasticidad, incluidos los propios pacientes y sus familias, para conocer y entender qué es la espasticidad en su totalidad. ¿Su objetivo? Contribuir a que esta condición deje de ser esa gran desconocida y empiece a ocupar el lugar que merece en la atención sanitaria, social y comunicativa.
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
© SERMEF 2024. Todos los derechos reservados