Próximamente nuevo curso de SERMEF sobre metabolismo óseo OSEOSERMEF
Inscripciones disponibles desde el 1 febrero
El conocimiento del metabolismo óseo es una competencia de gran utilidad en la práctica de la medicina de Rehabilitación. Las aplicaciones para el estudio y tratamiento del metabolismo óseo y de la osteoporosis pueden ayudar a perfeccionar la actividad clínica y mejorar la calidad asistencial en Rehabilitación.
Desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física se es consciente de esta necesidad y se quiere favorecer la formación a los especialistas en Rehabilitación para que puedan introducir el manejo de esta patología en la práctica clínica habitual.
Curso formativo de calidad, acreditado y eficiente. Dividido en 3 módulos, que abarcarán todos los contenidos necesarios para el estudio del metabolismo óseo para nuestra especialidad.
Formación integramente online
PROGRAMA:
MODULO 1. FORMACIÓN GENERAL
- Fisiopatología de la Osteoporosis.
- El remodelado óseo a nivel celular y molecular.
- Sistema RANKL.
- La vía Wntcatenina.
- Epidemiología de la Osteoporosis y fracturas por fragilidad. Diagnóstico de la Osteoporosis.
- Factores de Riesgo. Escalas de valoración del riesgo de fracturas.
- Pruebas complementarias.
- Analítica y marcadores remodelado óseo.
- Analítica y marcadores remodelado óseo.
- Pruebas complementarias.
- Cuándo solicitar y cómo interpretar una densitometría. TBS y 3D-DXA.
- Casos clínicos
MODULO 2. GRUPOS DE RIESGO. INDICACIONES Y GUIAS DE PRÁCTICA CLINICA
- Osteoporosis postmenopáusica/senil/varón.
- Osteoporosis corticoidea y otras formas de osteoporosis secundaria (hiperparatiroidismo, hipotiroidismo).
- Osteoporosis en el cáncer de mama.
- Osteoporosis en el cáncer de próstata y otros tumores.
- Sarcopenia y osteoporosis.
- Identificación del paciente con alto riesgo de fractura.
- Osteoporosis neurógena (ictus, lesionados medulares, etc).
- Osteoporosis asociada a la inmunodepresión (transplante de órgano sólido, VIH).
- Osteoporosis y enfermedades respiratorias.
- Enfermedades digestivas y osteoporosis (hepatopatías, enfermedades por malabsorción, etc)
- Osteoporosis en el niño.
- Fracture liaison services (FLS).
- Casos clínicos
MÓDULO 3. TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
- Suplementos de calcio.
- Suplementos de vitamina D.
- Bifosfonatos.
- Tratamiento con denosumab.
- Tratamiento con teriparatida.
- Tratamiento con romosozumab, odanacatib y abaloparatida.
- SERMs.
- Tratamiento analgésico en el paciente con fracturas por fragilidad. Bloqueos anestésicos para el tratamiento del dolor
- Vertebroplastia y cifoplastia.
- Tratamiento ortésico de las fracturas por fragilidad.
- Vacaciones terapéuticas y osteoporosis del dentista.
- Ejercicio físico. 13. Prevención de caídas
- Educación para pacientes. Escuela de osteoporosis.
- Terapias físicas y osteoporosis.
- Taller “Gestión del paciente osteoporótico en la consulta de Rehabilitación. Líneas de derivación desde atención primaria y especializada a Rehabilitación”. Experiencia del Grupo de trabajo de Rehabilitación en osteoporosis.
- Casos clínicos