Sociedad Aragonesa de Medicina Física y Rehabilitación
Presentación
Componentes de la junta
Presidente: Amparo Santamaria Torroba
Secretaría y vicepresidenta: Amparo Pilar Soriano Guillén (Hospital Universitario Miguel Servet).
Tesorería: Juan Manuel Vellosillo (Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza).
Vocalía de formación continuada e interterritorial: Raquel Orellana (Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza).
Vocalía de residentes: Fran Gallego Peñalver (Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza).
Objetivos anuales/Proyectos
1. Mejorar la comunicación con sus miembros, mediante correo de la página web, de la evolución de los trámites y otros asuntos
Objetivo general: hacer partícipe al socio
Otros objetivos/objetivos específicos:
– inclusión en grupos de trabajo
– participación en los planes de la sociedad
– comunicación de eventos a través de la página web
2. Formación
Objetivo general: mantener las actividades formativas hasta ahora emprendidas (cursos del ICOMZ, etc…) y seguir realizando el congreso regional anual
Otros objetivos/objetivos específicos:
– Estimular la realización de talleres prácticos de procedimientos diagnósticos o terapéuticos, en formato de tardes de prácticas en la sede de la Sociedad –locales ICOMZ-
– Mantener las actuales Jornadas anuales SMAR- Congreso Autonómico. La duración prevista podría ser una tarde y una mañana (jueves-viernes). La localización debería ser rotativa en todo el territorio de la comunidad autónoma, participando todos los hospitales correlativamente, incluidos los privados, que voluntariamente quieran implicarse en la organización. Las ponencias serían las elaboradas por el hospital organizador, con comunicaciones a ponencias incluidas, pensando en los MIR, buscando la posibilidad de acreditar las ponencias del congreso. Se abriría la posibilidad de participación a otras especialidades médicas del hospital organizador o de otros hospitales. Se mantendría el nivel de colaboración actual con diferentes empresas farmacéuticas y de suministros.
3. Investigación
Objetivo general: participación de la SMAR en proyectos de investigación.
Otros objetivos/objetivos específicos: mantener la beca SMAR anual o bianual para proyectos de investigación en rehabilitación en la comunidad autónoma o sustituirla por el premio a la mejor publicación científica de rehabilitación realizada en Aragón.
4. Relacion con otras sociedades afines y profesionales sanitarios y no sanitarios
Objetivo general: participación y relación social
Otros objetivos/objetivos específicos:
– Invitación a eventos SMAR como las Jornadas anuales o similar, para hacerlas multidisciplinares.
– Realizar cursos desde la SMAR dirigidos a varias especialidades y profesiones sanitarias
– Estimular los contactos con otras profesiones sanitarias en los foros adecuados
5. Establecer un sistema de comunicación reglado con jefes de servicio
6. Pagina web
Objetivo general: dinamizar el contenido de la página web SMAR.
Otros objetivos/objetivos específicos:
– varios miembros de la Junta responsables.
– comunicados, ofertas de empleo a través de la página Web.
– Incorporar listado de eventos con aval científico SMAR.
7. Tesoreria
Objetivo general: garantizar la solvencia financiera SMAR.
Otros objetivos/objetivos específicos: mantener el nivel de partida de junio de 2019, como cota mínima al finalizar el mandato.
8. Residentes
Objetivo general: participación y comunicación
Otros objetivos/objetivos específicos:
– lograr la filiación
– hacerles partícipes en cursos de formación
– estimular los contactos con otros compañeros de otras sociedades científicas
9. Relacion con los medios de comunicación
Objetivo general: participación de los miembros de SMAR en ACTIVIDADES de los medios de comunicación social (prensa, radio etc…)
Otros objetivos/objetivos específicos: notas de prensa tras eventos SMAR (jornadas etc…)
10. Mejorar la relación con asociaciones de discapacitados mediante la difusión de avances tecnológicos, planes para nuestra comunidad etc…
Objetivo general: mantener relación y colaboración en jornadas de dichas asociaciones
Otros objetivos/objetivos específicos: Incrementar el número de solicitudes de aval científico SMAR entre estos colectivos.
Trabajos realizados/publicados
Actividades de formación 2019-2020-2021
– Nombre: «Curso de ecografía e intervencionismo en aparato locomotor”.
– Fecha: 15 y 16 de noviembre 2019
– Dirigido a: MIR y adjuntos Medicina Física y Rehabilitación