Estimad@s soci@s de la SERMEF,
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), abre la convocatoria de 4 becas anuales en el marco del programa SERMEF_IA, orientadas al impulso de la innovación en Medicina Física y Rehabilitación mediante el desarrollo de Proyectos Motores de IA Generativa (IA-G), iniciándose en las áreas de gestión clínica.
-Objetivo del Programa:
Esta convocatoria forma parte de la estrategia SERMEF_IA, cuyo objetivo es integrar la IA Generativa en la práctica clínica de los servicios de MFRHB en España, desarrollando prototipos funcionales que puedan ser validados, escalados y explotados por la propia sociedad científica. Las becas permitirán formar a una nueva generación de médicos rehabilitadores en tecnologías emergentes, promoviendo una dinámica intergeneracional que combine experiencia clínica y sensibilidad digital.
-Bases de la Convocatoria:
-Número de Becas: 4 becas.
-Dotación económica: 5.000 € brutos por beca.
-Duración: 12 meses (junio 2025 – junio 2026).
-Requisitos de los solicitantes:
- Médicos especialistas o residentes de Medicina Física y Rehabilitación, con ejercicio profesional en España.
- Socios/as de SERMEF con interés en la innovación tecnológica y la investigación aplicada.
- Se valorará especialmente la intención de realizar una tesis doctoral vinculada al proyecto.
-Condiciones y dedicación:
- Dedicación media estimada: 5 horas semanales.
- Participación en un grupo de trabajo interhospitalario bajo la supervisión de un Consejo Asesor de expertos.
- Apoyo en las diversas tareas de diseño, validación y seguimiento de los sistemas desarrollados.
- Asistencia obligatoria a los eventos de seguimiento y difusión del programa.
-Estructura de los Proyectos:
Los becarios se integrarán en el primer proyecto motor, que se desarrollará en el ámbito de la Gestión clínica: Generación automatizada de informes y otros documentos asistenciales.
En el proyecto se formará un equipo único, formado por los 4 becarios, los mentores asignados al proyecto por SERMEF, y se contará además con el soporte de una empresa externa especializada en IA en salud.
-Cronograma General:
- 5 mayo 2025: Apertura de convocatoria.
- 20 de mayo de 2025: Cierre de recepción de solicitudes.
- 2 de junio de 2025: Inicio de las becas y formación inicial.
- De junio 2025 a junio 2026: Desarrollo activo de los proyectos.
- Julio 2026: Presentación de resultados.
-Presentación de Solicitudes:
Las candidaturas deberán incluir:
- Carta de motivación y declaración de interés.
- Curriculum Vitae actualizado.
- Justificante de ser socio/a de SERMEF.
- Declaración de compromiso con la dedicación y las actividades del programa.
Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico a: 📧 sermef@sermef.es
Asunto: “BECAS SERMEF_IA 2025 – Candidatura”
-Evaluación y Selección:
La selección será realizada por el Consejo Asesor de SERMEF_IA, que valorará:
- Méritos curriculares.
- Interés y adecuación del perfil al proyecto.
- Participación previa en actividades de innovación, docencia o investigación.
- Distribución territorial: se seleccionará un/a candidato/a por comunidad autónoma, para garantizar la diversidad geográfica y hospitalaria.
- Se valorará positivamente el nivel de conocimientos informáticos del postulante, dado que esto puede favorecer el uso eficiente de la herramienta en desarrollo.
El fallo se hará público el 30 de mayo de 2025 en la Asamblea General del 63ª Congreso Nacional de SERMEF.
-Compromisos del Becario:
- Participación durante los 12 meses.
- Asistencia a las sesiones de trabajo y seguimiento.
- Realización de las tareas encomendadas por el equipo del proyecto.
- Colaboración en la elaboración de diversos informes, publicaciones.
- Facilitar la implementación del programa piloto en su hospital, con el objetivo de recabar información, para la presentación de resultados.
- Compromiso de confidencialidad y cumplimiento de los principios éticos del proyecto.
-Información Adicional:
Esta beca se enmarca en el programa estratégico SERMEF_IA para posicionar a la sociedad como referente en IA aplicada a la rehabilitación. Los sistemas desarrollados serán propiedad de SERMEF y en el contexto del proyecto se explorará su explotación y sostenibilidad futura. Para SERMEF es muy importante el trabajo por y para los socios.