Sociedad Castellano Leonesa de Rehabilitación

:  Presentación

Somos una sociedad creada para fomentar y potenciar el estudio y desarrollo de todos los aspectos de la Rehabilitación, así como informar y asesorar a los órganos de la administración. Nos regimos por unos estatutos sociales desde su creación en 1988 . El ámbito de la asociación comprende el territorio de la comunidad autónoma Castellano-Leonesa.
Nuestro domicilio social se encuentra en Valladolid en el Ilmo Colegio Oficial de Médicos, situado en la C/ Pasión 13.
Desde entonces venimos trabajando para fomentar el buen desarrollo de la especialidad en Castilla y León, impulsando el desarrollo científico y ayudándonos en las dificultades y problemas que han ido surgiendo. También hemos compartido nuestras experiencias y avances logrados en todos estos años.

Componentes de la junta

En el momento actual, desde Junio de 2021, la sede se encuentra en Palencia.

Presidenta: Javier Nieto Blasco.

Correo: javiernieto@saludcastillayleon.es

Secretaria: Victoria Rivera García

Correo: verivera@saludcastillayleon.es

Tesorero: Enrique Cano Lallave

Correo: ecanol@saludcastillayleon.es

 

Desde cuando está en activo
La Sociedad fue creada tras una reunión celebrada el 12-11-1988, tras reunirse en Valladolid D. Jesús I. Sopelana Rodríguez, Dña Pilar Fidalgo Santos y D. Arturo Molina Ariño.
La copia de los estatutos fue remitida al Gobernador Civil de la provincia tras ser firmada por los fundadores presentes en dicha reunión.
El 31 de Marzo de 1989, el ministerio del interior, resolvió inscribir a la entidad, siendo denominada ” Sociedad Castellano Leonesa de Rehabilitación», pasando a visar sus estatutos.

Objetivos anuales y proyectos
La sociedad fue creada como una asociación de carácter científico con los siguientes fines primordiales:
1. Fomentar el estudio y desarrollo de todos los aspectos de la Rehabilitación en Castilla y León, abarcando Investigación, Docencia, Organización hospitalaria, Aspectos profesionales y Ejercicio profesional.
2. Desde entonces se han celebrado periódicamente reuniones científicas (68 hasta el momento actual) durante todos estos años y de forma ininterrumpida hasta el momento actual así como la reunión anual de todos sus miembros (excepto en este último periodo tras la pandemia por Covid), aunque si hemos estado en contacto compartiendo experiencias, problemas, proyectos, conocimiento, protocolos…con la ayuda de los medios digitales disponibles actualmente.
3. Se ha venido informando y asesorando a los Órganos de las Administraciones del estado, Entes Autonómicos de Castilla y León y Entidades Locales o Provinciales, en todo lo referido a las actividades relacionadas con la Rehabilitación como especialidad Médica, en Castilla y León.
4. También se han cursado peticiones y propuestas, formulado reclamaciones o quejas, ante los órganos correspondientes, en materia y aspectos concernientes al ejercicio profesional de la especialidad médica de Rehabilitación.

Actividades realizadas por la sociedad
2018

– Jornadas de Rehacyl desarrolladas en Lerma. Burgos.

2019

– II Jornadas nacionales de Rehabilitación intervencionista celebradas en Burgos en septiembre 2019 avaladas por Rehacyl.
– IV Jornadas de actualización Parálisis cerebral en Rehabilitación celebradas en octubre del 19 en Valladolid.
– LXVI Jornadas Rehacyl : puesta al día en paciente espástico. León. Octubre 2019
– Jornadas de Renfebilitación:

Dada la situación creada por la pandemia se han suspendido numerosas actividades y se han podido desarrollar muchas menos de las deseadas en los últimos tiempos. La última reunión de las Jornadas científicas , así como la reunión de la junta directiva, ha tenido que ser suspendida (años 2020 y 2021) quedando aplazada para abril 2022, esperando poder reiniciar a partir de entonces las reuniones habituales. No obstante, todos los miembros de la junta y los jefes de servicio de todos los hospitales de Castilla y León, hemos seguido poniendo en común todas las inquietudes y problemas, actividades… y hemos trabajado conjuntamente para dar solución a los mismos. También se han puesto en común los diferentes protocolos de actuación por ejemplo ante la situación creada por Covid.

2022

– Jornadas de Renfebilitación: ACTUALIZACIÓN EN TRATAMIENTO ORTÉSICO. 27 de Enero de 2022.
Dirigido a: Médicos residentes y Licenciados en Medicina Física y Rehabilitación
Acreditada /nº créditos: Nº de expediente: 37-144/002-22, acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con 0.4 créditos

– Jornadas de Renfebilitación: ENFERMEDADES RARAS Y SUS TRATAMIENTOS EN REHABILITACION. 11 de Noviembre de 2022.
Dirigido a: Médicos residentes y Licenciados en Medicina Física y Rehabilitación
Acreditada /nº créditos: Nº de expediente: 09-168/159-22 está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con 0.5 créditos

2023

– Jornada de Formación: LXVII Jornadas de la Sociedad Castellanoleonesa de Medicina Física y Rehabilitación (Rehacyl) . 22 y 23 de Abril de 2022.
Dirigido a: Médicos residentes y Licenciados en Medicina Física y Rehabilitación
Acreditada /nº créditos: Pendiente (GPA/GEPA/40/22/1).

– Jornada de Formación: LXVIII Jornadas de la Sociedad Castellanoleonesa de Medicina Física y Rehabilitación (Rehacyl). 20 y 21 de Octubre de 2023.
Dirigido a: Médicos residentes y Licenciados en Medicina Física y Rehabilitación
Acreditada /nº créditos: Nº de expediente: 47-534/001-23 está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con 0.8 créditos

 

2024

– Jornada de Formación: PROTESIS DE MIEMBRO INFERIOR REHACYL. 9 de Abril de 2024.
Dirigido a: Médicos residentes y Licenciados en Medicina Física y Rehabilitación
Acreditada /nº créditos: Solicitada, pendiente resolución

– Aval de las jornadas: “REHvolución: Lo que somos desde el conocimiento de lo que fuimos”, organizado por el miembro de la Sociedad Sergio Fuertes, que se celebrará en Burgos los días 27-28 septiembre.

 

 

Puesta en común
Tenemos un grupo de WhatsApp común de todos los jefes de Servicio de rehabilitación de Castilla y León. También nos comunicamos por correo electrónico cuando es necesario enviar archivos.
Fdo:
Javier Nieto Blasco.
Presidenta de Rehacyl.