Seleccionar página
Inicio 9 Notas de prensa 9 Ejercicios pautado, ayuda al control del peso y la calidad de vida en pacientes Obesos

En el marco del Día Mundial de la Obesidad, los médicos rehabilitadores resaltan la importancia del ejercicio terapéutico como una herramienta fundamental en la prevención y tratamiento de la obesidad. Al igual que un tratamiento farmacológico, debe ser prescrito de forma personalizada y adaptado a las condiciones específicas de cada paciente para garantizar su eficacia y seguridad.

La Dra. Marta Supervía, médica rehabilitadora y coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad y Sarcopenia de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), junto al Dr. Enrique Sainz de Murieta, miembro del mencionado grupo, han señalado que “la obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que requiere un abordaje multidisciplinario, en el que el médico rehabilitador desempeña un papel clave al diseñar programas de ejercicio terapéutico personalizados y supervisados para optimizar los resultados clínicos”.

EL EJERCICIO TERAPÉUTICO COMO PILAR DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Los expertos subrayan que el ejercicio terapéutico debe ser considerado un pilar fundamental en el tratamiento de la obesidad, ya que contribuye no solo a la pérdida de peso, sino también a la mejora de la composición corporal, la funcionalidad física y la prevención de enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.

“El ejercicio debe ser prescrito como un medicamento, con dosis, frecuencia e intensidad adecuadas a cada paciente, garantizando su seguridad y eficacia. Un programa de ejercicio mal diseñado o sin supervisión puede ser ineficaz o incluso perjudicial”, explican los especialistas.