Inicio 9 Notas de prensa 9 Ejercicios terapéutico personalizado y adaptado

Microsoft Word – NOTA Prescripción ejercicio

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril, han puesto de manifiesto que el ejercicio físico terapéutico es mucho más que una simple actividad física. Al igual que cualquier tratamiento farmacológico, debe ser personalizado, ajustado a las necesidades específicas de cada paciente y supervisado por un profesional capacitado para garantizar su efectividad. La figura del médico rehabilitador es clave para garantizar que esta forma de terapia sea efectiva, segura y adaptada a las particularidades de cada persona, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y a prevenir complicaciones a largo plazo.

La Dra. Marta Supervía, médica rehabilitadora y coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad y Sarcopenia de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), junto al Dr. Enrique Sainz de Murieta, miembro del mencionado grupo, han realizado estas declaraciones para mostrar la importancia de la prescripción de ejercicio terapéutico para personas con patologías específicas y la figura clave del médico rehabilitador en estos casos.

En este contexto, señalan que “la formación avanzada de los médicos rehabilitadores permite integrar el conocimiento de la anatomía, fisiología y patología con la práctica clínica para asegurar que los programas de ejercicio sean seguros y efectivos en todos los pacientes, incluyendo los más complejos”.

“El ejercicio terapéutico es tan específico como un fármaco; debe ser dosificado de manera precisa y personalizada, ajustándose a las características y evolución de cada paciente. Este enfoque permite no solo maximizar los resultados clínicos, sino también reducir hospitalizaciones y optimizar el uso de recursos sanitarios”, subrayan.