NOTICIAS
Candidatura 65º Congreso SERMEF 2027
Estimados soci@s de la SERMEF, Nos complace anunciaros que está abierta la convocatoria para la presentación de las Candidaturas para la organización del 65º Congreso Nacional SERMEF-2027. Invitamos a todos los interesados a presentar sus propuestas, siguiendo los criterios y requisitos establecidos para la organización de este evento tan relevante para nuestra comunidad. El plazo de entrega de las candidaturas es hasta el 28 de marzo del 2025. Para presentar las candidaturas, deben enviarlas...
Atención médica y educar para la salud
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) colabora con el proyecto de ayuda humanitaria que lleva a cabo la Fundación ‘Sigo Adelante’ en el Hospital de la ciudad mauritana de Atar bajo el lema “Devuélveles la sonrisa” Mauritania 2025. Esta iniciativa ha llevado atención médica a pacientes que se enfrentan a patologías severas en una de las regiones más necesitadas. El proyecto, realizado con la autorización del Ministerio de Sanidad de Mauritania, “inicialmente se...
Importancia de la Rehabilitación en el tratamiento del Cáncer
Microsoft Word - 2025-02-03 NOTA_Cáncer y rehabilitación La Rehabilitación es clave antes, durante y después de empezar un tratamiento de radioterapia, quimioterapia o de una cirugía. Así los pacientes que se pueden considerar de inicio como cardiovascular y físicamente activos y/o que han sido sometidos a programas de prehabilitación quirúrgica, tienen una mejora significativa y se optimizan los resultados de los tratamientos oncológicos. La prehabilitación es una práctica clínica que...
Cada movimiento cuenta para reducir el sedentarismo
Un año más, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), sociedad científica que aglutina a los médicos rehabilitadores de España, anima a la población a marcarse como objetivo para el recién estrenado 2025 “moverse más” para reducir así las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud que pueden conllevar a situaciones de discapacidad. Tras los excesos navideños, los médicos rehabilitadores recomiendan reemplazar el tiempo en el sofá por actividades que...
El reto de disfrutar de las comidas navideñas fuera de casa
En España, se estima que entre el 2% y el 16% de la población padece disfagia, una condición que afecta la capacidad para tragar alimentos y bebidas. Esto equivale a cerca de 2 millones de personas, aunque el 90% de los casos no está diagnosticado ni recibe tratamiento adecuado. La falta de detección no solo repercute en la calidad de vida, sino que puede desencadenar complicaciones graves como desnutrición, deshidratación o neumonía por aspiración. Un diagnóstico temprano y una intervención...
La rehabilitación no es solo un derecho
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), presidida por la Dra. Helena Bascuñana, reafirma su compromiso con la inclusión, la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad a través de la rehabilitación como herramienta transformadora y crucial para afrontar esta situación.Este día invita a reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan más de 4 millones...
Cómo combatir los mocos del invierno. Ejercicios respiratorios para aliviar la congestión
Con la llegada del frío y la caída de las temperaturas, los virus respiratorios encuentran un ambiente ideal para propagarse, aumentando la incidencia de resfriados y gripes. Desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), a través de la Dra. Ester Marco, especialista en Rehabilitación Respiratoria, quiere dar una serie de consejos y recomendaciones para ayudar a expulsar los posibles mocos y mejorar las molestias.Aunque el frío en sí no es la causa directa de estas...
Declaración de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación sobre la DANA en Valencia y Castilla-La Mancha
Desde la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF), queremosexpresar nuestra solidaridad y apoyo a todas las personas afectadas por la recienteDepresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha impactado a la ComunidadValenciana, Castilla-La Mancha y otras regiones cercanas. Somos conscientes de losgraves daños materiales y personales que este fenómeno meteorológico ha causado yextendemos nuestro reconocimiento a los servicios de emergencia y personal sanitario queestán...
Las ortopedias advierten de los riesgos para la salud que puedeocasionar el uso de productos ortopédicos de segunda mano sinla adaptación adecuada
Ante la cada vez más habitual aparición de plataformas digitales y organizaciones que ofrecen productos ortopédicos de segunda mano, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) cree conveniente advertir que cuando no serealiza la correspondiente adaptación individualizada de los productos ortopédicos que la requieren, como sillas de ruedas u ortesis, se puede ocasionar al usuario daños físicos sobrevenidos, agravando de esta forma su estado de su salud con lesiones, dolores o...
El 50% de los supervivientes de Ictus sufre secuelas y la rehabilitación temprana reducirá su dependencia en un 20%
Con motivo del Día Mundial del Ictus (29 de octubre), la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha destacado que la mitad de las personas que sobreviven a un ictus sufre secuelas, siendo en un tercio de los casos de carácter grave. Entre las principales secuelas se encuentran la pérdida de función motora, que afecta al 50-85% de los pacientes, los trastornos del habla, las disfunciones cognitivas, la espasticidad y la debilidad muscular. La SERMEF ha subrayado que una...
La información proporcionada en el sitio web no reemplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
© SERMEF 2024. Todos los derechos reservados