Con motivo del Día Mundial de la Rehabilitación, la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), sociedad científica que aglutina a los médicos rehabilitadores de España, alerta sobre la creciente necesidad de reforzar los servicios de Medicina Física y Rehabilitación, un área esencial para la recuperación de millones de personas, pero que enfrenta una grave escasez de especialistas y recursos.
Actualmente, en España, 4,38 millones de personas –aproximadamente el 10% de la población– tienen algún tipo de discapacidad y son potenciales beneficiarias de tratamientos de Medicina Física y Rehabilitación. Sin embargo, la falta de médicos rehabilitadores y la saturación de los servicios están dificultando el acceso de muchos pacientes a los tratamientos que necesitan para mejorar su calidad de vida y recuperar su funcionalidad.
“La demanda de servicios de Medicina Física y Rehabilitación está creciendo de forma exponencial debido al envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la mejora en la supervivencia del cáncer”, explica Helena Bascuñana, presidenta de la SERMEF. “Si no reforzamos urgentemente los servicios de medicina física y rehabilitación en hospitales y Atención Primaria con más plazas MIR y más facultativos, muchas personas quedarán sin acceso a los tratamientos que necesitan para su recuperación”.
En este contexto, la SERMEF insta a las autoridades sanitarias a reconocer la rehabilitación como un servicio de salud esencial y a implementar medidas urgentes para ampliar la dotación de recursos humanos y materiales en este ámbito. A pesar del papel fundamental de la rehabilitación en la mejora de la calidad de vida y la funcionalidad de los pacientes, sigue siendo un área infradotada y con falta de planificación a largo plazo en el sistema sanitario español.