Inicio 9 Notas de prensa 9 Importancia de la Rehabilitación en el tratamiento del Cáncer

Microsoft Word – 2025-02-03 NOTA_Cáncer y rehabilitación

La Rehabilitación es clave antes, durante y después de empezar un tratamiento de radioterapia, quimioterapia o de una cirugía. Así los pacientes que se pueden considerar de inicio como cardiovascular y físicamente activos y/o que han sido sometidos a programas de prehabilitación quirúrgica, tienen una mejora significativa y se optimizan los resultados de los tratamientos oncológicos.

La prehabilitación es una práctica clínica que introduce componentes de Rehabilitación a los pacientes antes de someterse a intervenciones médicas intensivas, como la cirugía en pacientes con cáncer, para optimizar así la función y mejorar la tolerabilidad y secuelas de la intervención. La Rehabilitación ayuda a preparar al cuerpo previamente para el declive funcional que producen la cirugía y los tratamientos del cáncer.

En este contexto, desde la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), sociedad científica que aglutina a los médicos rehabilitadores de España, y con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero, destacan la importancia del rol del médico rehabilitador dentro del enfoque multidisciplinar necesario para hacer frente a una enfermedad compleja como el cáncer.

Enfoque centrado en la calidad de vida